jueves, 20 de noviembre de 2014

5 atuendos para un cumpleaños informal

5 atuendos para un cumpleaños informal

Nos enteramos que tenemos un cumpleaños y en lo primero que pensamos es en qué ponernos. Por más que se trate de una fiesta informal, incluso al aire libre, hay formas de obtener un gran look con poco esfuerzo.


 Los shorts son una prenda que nunca falla y le podemos dar un gran toque sin lucir demasiado elegantes o arregladas. Con una linda blusa y unas sandalias de plataforma, obtendrás un gran look sin arreglarte demasiado.
Las camisas y los crop tops también quedan bien con los shorts al igual que las botas, chatitas o tacos.

















 Los estampados le dan vida a tu atuendo y te permiten lucir increíble con poco.

Optá por una falda, pantalón o vestido estampado y combiná con algún accesorio desde un clutch a unos lentes de sol retro, y lista.










Una prenda que nos da un gran look para diferentes ocasiones es la pollera de cuero. Animate a lucir una pollera de cuero de color, como esta bordó, y combiná con una blusa de algodón en colores neutros como el blanco, gris o negro. Agregá un collar y tendrás un excelente look para asistir a un cumpleaños informal.













El vestido nunca falla y menos si se trata de un cumpleaños informal. Elegí un vestido suelto, divertido y cómodo, u optá por un vestido clásico en colores. Divertite escogiendo accesorios y calzado para combinar. Lo bueno es que podés darle tu propio toque personal y siempre lucirás bien.
















Si querés lucir espectacular sin preocuparte demasiado por combinar prendas y crear un atuendo, el mono es la prenda ideal. Moderno y elegante, podés lucir increíble con un mono largo de jean, uno estampado o de color fuerte. Aunque también podés optar por un mono corto si es un día de calor.














En resumen; no es fácil decidir qué ponerse para un evento. Lo bueno es que hay prendas que nunca fallan y que con los accesorios correctos te darán un look increíble pero apropiado para la ocasión.

Fuentes: http://entremujeres.clarin.com
                  http://www.imujer.com

Tipos de vestidos

Tipos de vestidos


El primero de los cortes más habituales de vestido y que nos encontramos temporada tras temporada es el corte recto.


El vestido de corte canesú, es aquel que presenta el corte justo por encima del pecho. La parte que conforma el canesú puede estar hecha de diversos materiales, desde la tela del propio vestido, gasa, adornos de pedrería, tul, etc…

 Uno de los cortes más conocidos de vestidos es el corte imperio, es decir, el corte justo debajo del pecho, siendo un tipo de vestido que realza muchísimo éste dando del mismo modo da la sensación altura.

El vestido de tubo se trata de un tipo de vestido diseñado para ajustarse al cuerpo, por lo que en esta ocasión encontramos el corte del vestido a la misma altura de la cintura siendo perfecto para destacarla.


Hay vestidos con un aire a los años veinte, y el vestido de cintura baja es un icono indiscutible de esta época. El corte de la cintura cae por debajo de la línea natural de esta llegando incluso a las caderas.



El vestido de túnica presenta un tipo de corte muy parecido al vestido recto, siendo un vestido  de forma tubular que se deja caer sin marcar formas. La principal diferencia en este caso es que carece de pinzas en pecho o cintura.


El vestido de cierre asimétrico es aquel en el que el cierre del vestido no coincide con el centro del mismo, sino que se encuentra desplazado hacia uno de los lados, formando un escote en forma de pico.


El corte de vestido camisero, se caracteriza principalmente por tomar detalles de la típica camisa de caballero, como el cuello, los botones en la parte delantera, bolsillos, etc, pero adaptándolos a una prenda muy femenina y ponible.


Fuente: http://www.creativaatelier.com/


Verano y pelo largo, ¿qué hacer?


Moda Moderna te trae cinco formas fáciles para sacarte el pelo de los hombros en verano.


Es el peinado más simple y queda prolijísimo. Empezá con una gomita como si armaras una colita alta. Después le das una vuelta, pero no terminás de pasar todo el pelo en la segunda vuelta. Hay que fijarse que el moño quede en una linda posición. 





Para hacer este peinado hace falta que tengas el pelo bien seco, desenredado y con cuerpo. Te hacés una trenza que empiece desde atrás de una oreja, hacés lo mismo del otro lado y las cruzás. Luego, las recogés en la parte superior de la cabeza y escondés las terminaciones. Para atar la trenza, usá una gomita chica y en lo posible transparente.



Hacé un trenza floja, moldeá un rodete suelto a media altura, sujetalo con horquillas. ¡y listo! 








Parece un poco difícil, pero no le tengas miedo a enredar un poco el pelo: la idea es sumar textura y volumen en la cúspide. Te recomendamos aplicarte una mousse desde la raíz. Con una vincha, o hasta con un collar que te guste, podés marcar el límite del batido. En la nuca, armá un rodete más pequeño y prolijo.
Para batirte el pelo, lo ideal es un cepillo con dos alturas de cerdas y que sea chiquito para tener más control de lo que hacés.

Hacé un rodete alto. Después le das una vuelta a la gomita como si armaras una colita, enrulás el pelo y le das una segunda vuelta que separe el rodete a la mitad.







Fuentes: ww.vogue.es
              Revista Ohlalá! moda
                                                                                                      comunidad.gama.italy.com